NewSpace |ESA Phi-LabNET Spain
ESA Phi-LabNET Spain
Impulsamos la innovación para comercializar tecnologías espaciales que mejoren la resiliencia climática.

El Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) está comprometido con la innovación tecnológica en el sector espacial con programas como el Phi-LabNET Spain de la Agencia Espacial Europea (ESA). Situado en Barcelona, este centro de competencia tiene como objetivo fomentar la colaboración entre instituciones académicas, empresas e inversores para facilitar la comercialización de tecnologías espaciales que mejoren la resiliencia climática.
El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y de la Generalitat de Catalunya en el marco de la Estrategia NewSpace de Catalunya.
Innovación al servicio de la resiliencia climática
Phi-LabNET Spain es una iniciativa dentro del Programa ScaleUp de la ESA, diseñado para impulsar la comercialización del espacio y fomentar el crecimiento de la inversión privada en el sector espacial. Desde su creación, el Phi-LabNET Spain forma parte de la red ESA Phi-Lab NET, formada por 11 Phi-Labs repartidos por diferentes estados miembros de la ESA.
La misión del Phi-LabNET Spain es acelerar el futuro del sector espacial, tanto en el ámbito upstream (desarrollo de objetos espaciales y de su propulsión en el espacio) como downstream (explotación y conversión de datos y conocimientos obtenidos a través de la tecnología espacial en aplicaciones en la Tierra), a través de proyectos innovadores con alto potencial comercial. El objetivo final es contribuir a la resiliencia climática, al tiempo que se refuerza la competitividad del sector espacial mediante la investigación en ciencia y tecnologías pioneras, y establecer a Europa como líder mundial en este campo.
El consorcio
El IEEC es el coordinador de la propuesta ganadora para albergar un Phi-Lab en el marco de la convocatoria lanzada por la ESA y adjudicada en septiembre de 2024. Desde entonces, el IEEC ha desempeñado un papel fundamental en la gestión y coordinación de esta iniciativa, en la que participa un gran consorcio de universidades y centros de investigación e innovación. Estos son la Fundación i2CAT, el Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya (ICGC), la Fundación General CSIC, KIMbcn, ARRIBES Enlightenment, la Universidad de Valencia (UVEG), la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), el Instituto de Innovación Ricardo Valle (IRV), la Planta Piloto MELiSSA de la ESA en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO).

Servicios

A través de colaboraciones estratégicas y un sólido compromiso tanto con la investigación como con la industria, el ESA Phi-LabNET Spain garantiza que los proyectos innovadores, desde las ideas en fase inicial hasta las soluciones plenamente desarrolladas, reciben el apoyo esencial para crecer y tener éxito.
Ubicado en el edificio RDIT del Parque Mediterráneo de la Tecnología de Castelldefels (Barcelona), el ESA Phi-LabNET Spain ofrece diversos servicios a las partes interesadas, entre los que se incluyen financiación, apoyo y asesoramiento (gestión de la propiedad intelectual, mentoría en investigación, apoyo técnico y asesoramiento empresarial), acceso a infraestructuras (datos espaciales, laboratorios y otras instalaciones especializadas) y oportunidades de creación de redes de contactos.