El NewSpace representa un nuevo uso del espacio con satélites pequeños y de rápido desarrollo.
Conoce el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya
Un centro que promueve el desarrollo de actividades relacionadas con el espacio en Catalunya en sus vertientes de formación, investigación e innovación.
actualidad
Más de 300 alumnos y 23 docentes de toda Catalunya completan con éxito el Edusat Challenge, el programa impulsado por el Govern para incentivar vocaciones científicas y tecnológicas
L’Edusat Challenge és un programa pilot que ofereix formació i acompanyament al professorat per introduir l’observació de la Terra a les aules d’escoles i instituts amb l’objectiu últim d’incentivar l’interès de l’alumnat per les disciplines CTEM (ciència, tecnologia, enginyeria i matemàtiques) i digitals.
Leer másáreas de actuación
Investigación espacial
Transferencia e innovación
APEC
Área de Promoción del sector Espacial de Catalunya
El NewSpace representa un nuevo uso del espacio con satélites pequeños y de rápido desarrollo. Esta nueva tecnología permite crear un nuevo conjunto de servicios digitales y una nueva economía con un fuerte crecimiento.
imagen destacada

El 19 de marzo de 2025, la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea publicó el primer lote de datos de su cartografiado, incluyendo un avance de sus campos profundos. Entre los miles de objetos del ‘campo norte’, a 3.000 años luz de distancia, se encuentra la nebulosa del Ojo de Gato. Las nubes y el gas de la nebulosa se ven en azul, mientras que diferentes técnicas de procesamiento de imágenes resaltan otras características de esta estructura modelada por los vientos estelares y la radiación provenientes de la estrella central.