IEEC | OTRAS

El programa ‘Jóvenes y Ciencia’ lleva el mundo del espacio a jóvenes catalanes de la mano del IEEC

Jul 10, 2025

Entre el 24 de junio y el 6 de julio, el proyecto ‘Pequeños satélites para cambiar el mundo’ sumergió a 10 jóvenes de 4.º de ESO en el mundo del espacio. La iniciativa, que forma parte del programa de fomento de vocaciones científicas ‘Jóvenes y Ciencia’ de la Fundación Catalunya La Pedrera, proporciona cada año una visión global de las oportunidades que ofrece el espacio y las diversas aplicaciones de los nanosatélites a través de una serie de talleres, charlas y actividades.

Un equipo del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) acompañó a los estudiantes en todo momento en esta experiencia, que transcurrió en el centro MónNatura Pirineus. La actividad se enmarca en el eje de Talento y Sociedad de la Estrategia NewSpace de Catalunya impulsada por la Generalitat de Catalunya, y cuenta también con la colaboración de la asociación GoSTEM.

Así, el primer bloque del proyecto permitió a los participantes explorar el a grandes rasgos el NewSpace y la observación de la Tierra para aprender sobre la investigación y las aplicaciones en este campo. Esta parté contó con un taller del Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya (ICGC), así como con charlas y actividades sobre la legislación del espacio, las comunicaciones espaciales, el Internet de las Cosas y los sistemas de navegación por satélite (GNSS), entre otros.

El segundo bloque se centró en diseñar, construir, testear y lanzar dos misiones ‘análogas’ (simulaciones de misiones en condiciones reales) de nanosatélites con objetivos diferentes. Los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos durante los días anteriores para poder lanzar un High Altitude Balloon (HAB) con todos sus subsistemas.

Finalmente, el tercer bloque consistió en el análisis de los datos del vuelo de la sonda para extraer las conclusiones adecuadas y comprobar la validez de las hipótesis planteadas antes del lanzamiento. Con todo ello, los participantes pudieron preparar la  presentación de su proyecto con los resultados obtenidos, que compartieron ante los compañeros y compañeras de los otros proyectos de Jóvenes y Ciencia, las familias y el personal docente y de investigación.

El equipo del IEEC, compuesto por Paula Lomascolo Pujadó, coordinadora de Talento y Sociedad del Área de Promoción del Sector Espacial de Catalunya (APEC); Lluís Foreman Campins, ingeniero gestor del APEC; y Jan Gómez Escoda, ingeniero de investigación, compartió con los jóvenes sus conocimientos del mundo del espacio y les guió en la realización de las actividades.

Durante la estancia, el alumnado también disfrutó de charlas de varias asociaciones y entidades, como SPASCAT, Women4Space, UPC Space Program e Hypatia Mars Association, entre otras.

Esta experiencia se corresponde con la primera fase del proyecto Jóvenes y Ciencia. El próximo verano, los mismos estudiantes disfrutarán de una estancia en un centro de investigación en Catalunya para continuar descubriendo el mundo de la investigación en el ámbito aeroespacial.

Galería de imágenes

Share This