Jóvenes estudiantes se adentran en la ingeniería espacial en el campus científico ‘NewSpace’ en el Pirineo

El proyecto ‘NewSpace, la ingeniería del espacio’ reunió a 35 chicas y chicos de 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos para familiarizarlos con el mundo del espacio y mostrar sus aplicaciones en muchos ámbitos de la sociedad. La estancia, celebrada del 7 al 12 de julio, se realizó en el centro MónNatura Pirineus (Pallars Sobirà).
En el marco del eje de Talento y Sociedad de la Estrategia NewSpace de Catalunya, la Generalitat de Catalunya y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), con la colaboración de la asociación GoSTEM, organizan este proyecto como parte del programa ‘Campus Científicos‘ de la Fundación Catalunya la Pedrera con el objetivo de impulsar las vocaciones científicas, despertar la curiosidad y estimular el pensamiento crítico entre los jóvenes.
Durante la semana, los participantes exploraron las tecnologías NewSpace, centrándose en sus aplicaciones en observación de la Tierra, navegación y comunicaciones. Aprendieron, entre otros, a utilizar datos de satélites para analizar nuestro planeta Tierra, trabajar con señales de la constelación Galileo y enviar mensajes a través de satélites reales.
Tras asimilar los cimientos, los participantes formaron grupos y participaron en una hackatón para desarrollar aplicaciones NewSpace que abordaran problemas actuales como la sequía, la comunicación en alta montaña o la contaminación del Mediterráneo.
La semana finalizó con una presentación de cada grupo centrada en los aprendizajes y su solución final desarrollada.