Familias y mujeres en la ciencia viajan a Marte gracias a Hypatia y al IEEC

Acercar la ciencia y la exploración espacial e inspirar al talento femenino en el mundo de la tecnología son dos de los principales objetivos de la organización Hypatia Mars. La vuelta a la realidad tras el periodo vacacional ha sido más divertida, didáctica y marciana gracias a dos eventos organizados por dicha asociación, con la colaboración del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC).
El pasado 3 de septiembre (de 17:30 a 19:30h), tuvo lugar la actividad educativa ‘Las familias van a Marte’, pensada para descubrir, jugar y soñar con el espacio en familia.
El evento, organizado en la sede del IEEC, ubicada en el Parc Mediterrani de la Tecnologia – Campus del Baix Llobregat de la UPC, comenzó con una charla divulgativa sobre las misiones análogas Hypatia, donde un equipo formado por mujeres científicas y tecnólogas ha simulado la vida en Marte desde el desierto de Utah. A continuación, tuvo lugar una merienda con talleres prácticos y actividades lúdicas para niños y niñas, que incluyó la construcción de cohetes, la simulación de la reentrada en Marte y juegos científicos creativos.
La actividad, realizada por equipos de Hypatia y del IEEC, utiliza una metodología experiencial adaptada a la infancia y tiene un enfoque especial para fomentar vocaciones científicas entre las niñas de primaria.
Por otra parte, el viernes 5 de septiembre, se celebró el Día de la Mujer Tecnóloga (Women in Technology Day), de las 9 a las 13h. La actividad ha sido una oportunidad única para conectar con mujeres referentes e inspirar al talento femenino en el mundo de la ciencia y la tecnología. Organizada por Hypatia Mars con la colaboración del (IEEC) y el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), el acto se ha llevado a cabo en el Parc Científic de Barcelona (carrer Baldiri Reixac, 15, Barcelona).
El evento ha contado con una charla inaugural, diversas mesas redondas centradas en las distintas etapas profesionales —en las que han participado varias investigadoras y profesionales de la industria— y espacios de networking, en los que se han compartido experiencias.
Ambas jornadas han sido gratuitas y presenciales. Mientras que la primera pretendía acercar la ciencia y la exploración espacial a las familias, con un carácter más divulgativo, la segunda, íntegramente en inglés, buscaba visibilizar a mujeres referentes e inspirar al talento femenino científico y tecnológico.

Sobre Hypatia Mars
Hypatia Mars es una organización liderada por mujeres dedicada a impulsar la investigación y la divulgación sobre Marte, promover la exploración espacial y fomentar las vocaciones científicas.
La misión de la Asociación Hypatia Mars se basa en tres objetivos fundamentales, cada uno diseñado para acercar la exploración espacial y la ciencia a la sociedad, promoviendo a la vez la diversidad y la excelencia en las carreras STEM. Estos son: promover la excelencia en la investigación sobre exploración espacial, involucrar a la sociedad a través de actividades científicas y de divulgación y promover modelos femeninos a seguir en las carreras STEM, especialmente entre niñas y mujeres jóvenes, para mejorar la representación y la visibilidad en todos los campos del conocimiento.
Sobre el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya
El Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) es un centro de investigación dedicado al estudio del espacio y de sus aplicaciones. Sus objetivos principales son impulsar la excelencia científica en astronomía, astrofísica y ciencias del espacio, promover la innovación tecnológica en misiones espaciales y satelitales, y fomentar la transferencia de conocimiento.
Además de su contribución científica y tecnológica, el IEEC desempeña un papel clave en la visibilización del talento y en la divulgación del conocimiento espacial, acercando la ciencia a la ciudadanía.