El IEEC abre el procedimento para instalar cuatro nuevas infraestructuras terrestres de tecnología espacial en el Teleport de Sant Esteve

El Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) ha abierto el procedimiento de concurrencia pública para la selección de cuatro proyectos de diseño, instalación y gestión de infraestructuras terrestres de tecnologías espaciales en el Teleport de San Esteve.
Ubicado en el Observatori del Montsec (OdM) de Sant Esteve de la Sarga (Lleida), el Teleport de San Esteve es la primera estación terrestre de control y recepción de datos satelitarios de Cataluña y ha sido promovida por la Generalitat de Catalunya en colaboración con el IEEC.
La convocatoria publicada tiene por objetivo ofrecer la oportunidad a empresas, entidades o centros de investigación de proponer proyectos vinculados a tecnologías espaciales, con el fin de desplegar y operar infraestructuras terrestres que complementen las capacidades actuales del Teleport y contribuyan al impulso del ecosistema espacial catalán.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia NewSpace de Catalunya, impulsada por el Govern de la Generalitat a través de la Secretaria de Polítiques Digitals del Departament d’Empresa i Treball, en colaboración con el IEEC, la Fundación i2CAT y el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC).
Se espera que los proyectos seleccionados den como resultado la instalación, en el entorno del Teleport, de infraestructuras para tecnologías como por ejemplo las telecomunicaciones tierra-espacio con satélites y otros vehículos espaciales; estaciones ópticas de comunicación; telescopios astronómicos o sensores de vigilancia y seguimiento espacial (SST), así como de otras infraestructuras terrestres destinadas al soporte y desarrollo de tecnología espacial.
La convocatoria está abierta a empresas, entidades o centros de investigación con sede en cualquier país que, en caso de resultar adjudicatarias, serán responsables de la gestión, explotación y mantenimiento de las infraestructuras creadas durante un periodo de cinco años, prorrogable otros cinco. En contraprestación por la puesta a disposición de los terrenos, las entidades abonarán un canon fijo por proyecto y uno variable en función del porcentaje de ingresos brutos generados por la infraestructura.
El plazo de presentación de propuestas finalizará el 29 de septiembre de 2025 a las 14.00 h (hora catalana).
Pueden consultarse las bases de la convocatoria en los documentos enlazados aquí.
Bases de la convocatoria