IEEC

Xavier Luri, nuevo director del IEEC

Sep 23, 2025

Xavier Luri Carrascoso es ya oficialmente el nuevo director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC). Desde el pasado 1 de septiembre, Luri sucede al anterior director, Ignasi Ribas Canudas, quien dirigió el Instituto desde 2017 hasta el pasado mes de agosto.

Xavier Luri (Ribes de Freser, Girona, 1966) es doctor en Física por la Universidad de Barcelona, donde ejerce como profesor del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica desde 2007 y es catedrático desde 2021. 

Además de su labor docente, que ha desarrollado desde principios de los años noventa, Luri ha construido una sólida carrera como investigador en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB), una de las unidades de investigación del IEEC, del cual fue director desde 2018 hasta el día anterior a asumir el cargo como nuevo director del IEEC. Desde 2023, también es miembro del European Space Sciences Committee, institución que proporciona asesoramiento científico independiente sobre ciencia espacial a entidades como la Comisión Europea (CE) o la Agencia Espacial Europea (ESA).

Su actividad científica está, de hecho, muy relacionada con la ESA, ya que se centra principalmente en la misión Gaia, un satélite astrométrico construido por la propia ESA con la participación del IEEC, diseñado para crear el mapa tridimensional más grande y preciso de nuestra galaxia mediante la observación de más de mil millones de estrellas.

Luri fue uno de los proponentes de la misión Gaia para su aprobación por parte de la ESA en 2001, y también ha sido miembro de su grupo asesor científico, el Gaia Science Team, durante el período 2001-2007. Desde 2007, Luri también es miembro del comité ejecutivo del consorcio Gaia-DPAC. Desempeña un papel muy relevante en la contribución española a este proyecto, participando en investigaciones y desarrollos relacionados con la supercomputación, el procesamiento de datos y el desarrollo de software, así como en la calibración de la luminosidad, la cinemática y la dinámica de la galaxia.

El nuevo director del IEEC también cuenta con amplia experiencia en los ámbitos de la innovación y la transferencia de conocimientos. Durante la fase de desarrollo de Gaia, participó en contratos de desarrollo para la ESA que derivaron en la generación de una patente para un sistema de compresión de datos y en la creación de la empresa spin-off DAPCOM, de la cual es fundador.

«Es un honor para mí haber sido elegido como nuevo director del IEEC. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer el trabajo del anterior director, Ignasi Ribas, quien ha convertido al IEEC en el gran centro que es hoy. Mi objetivo será continuar fortaleciendo el papel del Instituto como un núcleo de investigación e industria espacial en Catalunya, a la vez que abrirlo a nuevos retos junto con sus unidades constituyentes», ha destacado Luri.

Desde el inicio de este nuevo período como director, Xavier Luri liderará la estrategia del IEEC para seguir posicionándolo como una institución de referencia en la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica, así como en la promoción del sector espacial en Cataluña, ámbito en el que el Instituto actúa como uno de los centros clave en el despliegue de la Estrategia NewSpace de Catalunya, impulsada por el Gobierno de la Generalitat.

Xavier Luri ha destacado que “es un honor haber sido elegido como nuevo director del IEEC” y ha agradecido a Ignasi Ribas la labor que ha convertido al Instituto “en el gran centro que es actualmente”. El objetivo de Luri será seguir reforzando el papel del IEEC como centro de referencia en investigación e industria espacial en Cataluña, al tiempo que abrirlo a nuevos retos de la mano de sus unidades constituyentes.

Sobre el IEEC

El Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) promueve y coordina la investigación y el desarrollo tecnológico espacial en Cataluña en beneficio de la sociedad. El IEEC fomenta las colaboraciones tanto a nivel local como mundial, y es un eficiente agente de transferencia de conocimiento, innovación y tecnología. Como resultado de más de 25 años de investigación de alta calidad, llevada a cabo en colaboración con las principales organizaciones internacionales, el IEEC se encuentra entre los mejores centros de investigación internacionales, centrados en áreas como: astrofísica, cosmología, ciencias planetarias y observación de la Tierra. La división de ingeniería del IEEC desarrolla instrumentación para proyectos terrestres y espaciales, y tiene una amplia experiencia trabajando con organizaciones privadas y públicas del sector aeroespacial y otros sectores de innovación.

El IEEC es una fundación del sector público sin ánimo de lucro, fundada en febrero de 1996. Está regida por un Patronato compuesto por la Generalitat de Catalunya, la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El IEEC es también un centro CERCA (Centres de Recerca de Catalunya).

Share This